Kitao, en Kioto desde 1862. De cómo almorzar a base de alubias, del aperitivo al postre, bebida incluida. Y disfrutarlo…
Hace unos años estaba curioseando por un mercadillo de Tokio el día antes de volver a España. En una tienda vi una serie de paquetes de alubias negras, algunos tenían un precio mucho más alto que los otros. “Es que son de Kioto,” me explica la vendedora. Porque en Kioto, antigua capital del imperio japonés, la tradición gastronómica es un valor fundamental, y allí se cultivan y elaboran los mejores productos de todo Japón. Precisamente en Kioto, paseando en otra ocasión por las callejuelas del mercado Nishiki, su famoso mercado
Château de Beaucastel: por qué los mejores vinos del mundo son franceses
¿Es en Francia donde se elaboran los mejores vinos del mundo? Si esta es la cuestión podríamos estar discutiendo hasta el infinito… Sí que es cierto que Francia es el referente mundial en cuanto a tradición y sólo probando los vinos de los productores históricos franceses se podría dar la respuesta. Uno de ellos es Château de Beaucastel, el Château por excelencia de la región de Châteauneuf-du-Pape. En esa zona del Sur de Francia los Papas plantaron viñedos ya en el siglo XIV, aunque las primeras referencias de
Granarium, el pan de km cero. Cuando hacer pan es un acto de protesta.
“El control completo de la cadena de producción es la clave del éxito en época de crisis. Por lo menos en el sector agroalimentario.” Este es el desafío lanzado por Gian Piero Lucarelli con el pan de kilómetro cero que produce en Granarium. Gian Piero cultiva su trigo, que en su molino de piedra trasforma en harina con la que produce su pan extraordinario. Para encontrarse con él hay que conducir hacia la bellísima aldea medieval de Bevagna, en Umbría. A pocos kilómetros de allí, perdido entre verdes colinas,
Receta: Castañas en Almíbar o Marron Glacés?
Cada uno tiene su método para relajarse. Hay quien hace yoga, quien juega al ajedrez, quien hace footing, etc. Yo confito fruta. Y en época de castañas, confito castañas. El arte de confitar es un ejercicio de paciencia. No es difícil, solo hace falta respetar unas pautas. Este año he querido utilizar el método que descubrí durante mi último viaje al Bierzo, una tierra de castaños. Allí, entre otros fabulosos productos como vinos, manzanas, peras y pimientos, cuidan las castañas como nadie. Tienen una tradición conservera de hace siglos. ¡Empezamos! Ingredientes: 1
Restaurante Bulgari Ginza: la estrella italiana de Tokio
Estamos en el Restaurante Bulgari de Tokio, en el último piso de la Bulgari Ginza Tower: las vistas son impresionantes. Todo resplandece. Ginza es el barrio del lujo de Tokio, uno de los más exclusivos del mundo. Se suceden fastuosos centros comerciales, edificios diseñados por arquitectos de fama mundial, escaparates de ensueño, auténticas obras de arte que muestran sólo lo mejor de la moda y del design internacional, el non plus ultra. Estamos rodeados por grandes firmas, por ejemplo Cartier está justo enfrente. Tokio es la capital mundial de
Jalea de Membrillo y Crostata de compota de Membrillo: cuando 4 membrillos se convierten en dos postres diferentes
Es una fruta vintage el membrillo. Su aspecto es engañoso. Además tiene un carácter difícil: crudo es áspero, agrio y astringente. En realidad una vez domado con la cocción, desvela toda su dulzura, su aroma complejo y persistente a miel, a cítricos escarchados, a flores blancas. Y lo que es más interesante, hay muchas formas de prepararlo. Con sólo 4 piezas es posible realizar de forma simultánea dos preparaciones muy refinadas, golosas y diferentes: la jalea de membrillo y la crostata de compota de membrillo. Se empieza preparando la jalea
David Muñoz, Restaurante Diverxo, Madrid
Recuperamos esta entrada escrita el año pasado, poco después de que la Guia Michelin adjudicara a Diverxo su segunda estrella. David Muñoz sigue con su carrera ascendente y acaba de entrar en el Olimpo gastronómico con su tercera estrella. Nosotros ya lo esperabamos
Crostata de Castañas y Chocolate ¡sólo para golosos!
La Crostata es una de las tartas caseras italianas de toda la vida. Era uno de los postres que más se comían en casa; mi abuela alternaba entre la Crostata y el Ciambellone y los Domingos la Crema Inglese. En realidad la Crostata tiene una origen noble y representa la versión italiana de un gran clásico de la pastelería austriaca, la famosa Linzer Torte, considerada por algunos la tarta más antigua del mundo (la receta ya aparece en escritos del siglo XVII). Su éxito fue tal que ha
Baccalà alla Vicentina: el stoccafisso llamado bacalao
A veces la magia de un plato depende de una anécdota, una historia, un personaje… que nos hace soñar justo antes de degustar su primer bocado. El Baccalà alla Vicentina es sin duda uno de ellos. Referencia gastronómica indiscutible de la ciudad de Vicenza, ciudad Patrimonio de la Humanidad, famosa por las Villas de Palladio, situada a pocos kilómetros de la más famosa y poderosa Venecia. En realidad el nombre exacto de este plato habría que escribirlo con una sola “c”, Bacalà alla Vicentina. Ya normalmente muchas especies de
La baguette según Frederic Pichard. Parte II: la baguette como el champagne
Elaborar una buena baguette es como elaborar un buen Champagne. Esta es la filosofía de Frederic Pichard. El taller de Mr. Pichard esta organizado como una verdadera bodega: hay depósitos llenos de masa de pan en diferentes estadios de fermentación. En algunos de ellos, a punto de desbordar, la masa de harina blanca lleva más de 20 horas fermentando y está llena de pequeñas burbujas. Estos recipientes no sirven sólo para la fermentación sino también para su amasado, y han sido adaptados especialmente para la panadería Pichard añadiéndole ruedas