Top

gourmet Tag

Paolo y Giampiero Bea y los vinos naturales, DOCG Sagrantino, Italia Curioseando por las vinotecas de Montefalco, a pocos km de donde nací, siempre me llamaban la atención las botellas de Paolo Bea, con esas etiquetas tan especiales, similares a un cuaderno de notas de un vigneron. Parecen escritas a mano. Detallan desde cómo fue la añada, a como se elaboró el vino y cuál es su carácter. Cada etiqueta de cada vino y de cada añada es diferente, como diferentes son sus vinos de gran personalidad. Cuando por fin conocí

Cuando por Navidad vuelvo a mi tierra, no puedo evitar visitar a Giampiero Bea, que siempre nos homenajea con unas estrepitosas degustaciones. En esta época del año los racimos de sagrantino destinados para el Passito están reposando en las esteras esperando a conseguir la justa concentración de su pulpa. La uva esta secándose lentamente y de forma natural en una sala, donde gracias a la regulación manual de la apertura de los ventanales, se controla la temperatura y humedad de la habitación para evitar que se creen mohos. Es

En busca del mejor croissant de París ¿Hay algo más delicioso para empezar el día que desayunar con un buen croissant? Estoy en Paris y no me apetece un croissant cualquiera, ¡quiero desayunar con el mejor! Me propongo recorrer las boulangeries más famosas de la ciudad para descubrir cual es el mejor croissant de París, que podría ser del mundo… El plan Hay que pegarse un buen madrugón. Queremos degustar los croissants antes de las 10 de la mañana (lo que no es fácil por las distancias entre una pastelería y

No es fácil encontrar alguien que prepare todavía la autentica Rocciata di Colfiorito, con su masa finísima, crujiente, con el aroma de las especias en perfecto equilibrio, con el dulzor natural de manzanas y pasas, y enriquecida por un puñado de nueces y piñones. Es un postre esencial, austero y perfecto al mismo tiempo, un auténtico monumento de la tradición gastronómica de mi tierra. Es una preparación antigua y moderna a la vez, por su dulzor natural y la casi ausencia de grasas y azúcares añadidos que estoy segura

¿Qué nos han contado y qué platos han preparado Pino Cuttaia, Niko Romito, Carlo Cracco, Corrado Assenza, Yoshi Takazawa, Heinz Beck, Jean Froiçois Piège y Massimo Bottura? Pino Cuttaia, La Madia, Licata Pino Cuttaia, símbolo de la alta gastronomía heroica, ha conseguido dos estrellas Michelin desde su restaurante La Madia situado en Licata, una pequeña aldea de Sicilia, a donde no se llega de casualidad (y lo digo por experiencia…) La suya la define como cocina en “blanco y negro”, inspirándose en los recuerdos, en los gestos y los sabores de

“Una golosa inteligencia” A pocos días del cierre de Madrid Fusion, vuelo a Milan para asistir a su gemela trasalpina: Identitá Golose, la gran cita italiana de la cocina de autor. Este año el lema es “una golosa inteligencia”. La sensación al principio es la misma de siempre: extranjera en mi país e italiana en España. Mi mirada transfronteriza ya reconoce con cariño los rasgos típicos de ambas culturas y de ambos congresos gastronómicos. Me gusta que sea así y lo disfruto. Las tendencias Se confirman algunas de las tendencias ya observadas

Tres días vibrantes los de Madrid Fusión, con las antenas puestas para intentar captar las últimas tendencias gastronómicas. Madrid Fusión se ha confirmado, otra vez, como el evento imprescindible para tener una visión general de lo que está pasando en las mejores cocinas no solo de España, ni de Europa, sino de todo el mundo. La constante exploración de nuevos ingredientes, nuevas técnicas y culturas en las que buscar inspiración para la cocina contemporánea, está dando un salto hacia nuevos horizontes y territorios. Se traspasan fronteras por tierra y mar,

Hace unos años estaba curioseando por un mercadillo de Tokio el día antes de volver a España. En una tienda vi una serie de paquetes de alubias negras, algunos tenían un precio mucho más alto que los otros. “Es que son de Kioto,” me explica la vendedora. Porque en Kioto, antigua capital del imperio japonés, la tradición gastronómica es un valor fundamental, y allí se cultivan y elaboran los mejores productos de todo Japón. Precisamente en Kioto, paseando en otra ocasión por las callejuelas del mercado Nishiki, su famoso mercado

¿Es en Francia donde se elaboran los mejores vinos del mundo? Si esta es la cuestión podríamos estar discutiendo hasta el infinito… Sí que es cierto que Francia es el referente mundial en cuanto a tradición y sólo probando los vinos de los productores históricos franceses se podría dar la respuesta. Uno de ellos es Château de Beaucastel, el Château por excelencia de la región de Châteauneuf-du-Pape. En esa zona del Sur de Francia los Papas plantaron viñedos ya en el siglo XIV, aunque las primeras referencias de

You don't have permission to register
logo alacarta
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.