A los amantes del vino les encanta
Cataluña por sus magníficos y revolucionarios vinos. Esta ruta de vinos por
Cataluña explora las apasionantes Denominaciones de Origen Priorat, Montsant,
Penedès y Cava, con espectaculares parques naturales en su entorno, justo al
sur de Barcelona, pero sin olvidar el interesante y variado patrimonio
histórico y cultural de la capital.
Escondida entre las colinas de la
costa, entre Barcelona y Tarragona, Miguel Torres Carbó y su hijo han revolucionado
la región del Penedés. En el Penedés, haremos una visita especial a una bodega
que produce, además de excelentes vinos, especiales vinagres artesanales. En la
misma región se producen históricamente los Cavas, que desde 1991 poseen el
estatus de Denominación de Origen Calificada (DOC). Estos aromáticos, frescos y
equilibrados vinos espumosos se elaboran usando el método champenoise con las
variedades tradicionales Macabeo, Xarel-lo y Parellada, a las que recientemente
se ha incorporado la Chardonnay.
La región de Priorat, que recibió
recientemente la consideración de DOC (2001), se caracteriza por sus viñedos situados
en las laderas de las montañas y con muy bajos rendimientos, con los que se han
producido algunos de los vinos tintos de España más valorados y codiciados
internacionalmente. Realizaremos una visita privada a una de las bodegas más
prestigiosas del Priorat, acompañados por un miembro de la familia fundadora. La DO Montsant, ayudado por su famoso vecino
Priorat, ha experimentado un crecimiento inmenso en los últimos años,
elaborando también vinos de muy alta calidad. En nuestra ruta tendremos la oportunidad única de descubrir y apreciar las
diferencias entre estos vinos, cuya mineralidad es uno de sus aspectos más
destacados. Disfrutaremos de una velada especial en un mirador privado, rodeados
por un escenario natural apacible y hermoso - todos sus sentidos disfrutarán catando
los vinos elaborados a partir de los cercanos viñedos y saboreando los
productos tradicionales en una deliciosa barbacoa.
Esta ruta es una introducción a estas
cuatro DOs catalanas, con el gran acompañamiento que es la gastronomía local,
que descubriremos comiendo en los mejores restaurantes de la región. La cocina catalana
se distingue por una presentación sencilla y los ingredientes locales más puros.
En estas famosas regiones vinícolas hemos encontrado restaurantes únicos, que
combinan técnicas modernas con la tradición de utilizar ingredientes frescos,
sanos y naturales, cuyo resultado son espectaculares y sabrosos platos.
Pero en una visita a Cataluña no
podemos olvidar a su bulliciosa capital, Barcelona. La ciudad combina la cultura
tradicional con el arte moderno, la arquitectura tradicional y de vanguardia, y
ofrece una cocina innovadora entre las bellas playas del Mediterráneo y la
montaña de Montjuic. Esta increíble ciudad ofrece a los visitantes lo mejor de
ayer y de hoy, todo en uno. Encontramos ruinas Romanas en el centro histórico justo
bajando la calle desde la basílica de la Sagrada Familia, la recientemente
concluida obra maestra del modernismo de Gaudí. El compromiso de la ciudad de
preservar el pasado a la vez que se proyecta hacia el futuro también ha
influido en su cocina. Estilo innovador y acentuado dinamismo destacan en los
restaurantes de Barcelona, pero su verdadero secreto se encuentra en la calidad
de los ingredientes mediterráneos.
Esta ruta les ofrece una pequeña muestra
de Barcelona y sus alrededores, su gastronomía, sus pueblos pintorescos y los
mejores vinos de Cataluña.
Aeropuerto más cercano: Barcelona
Grupos o Individuales
Duración: 7 días y 6 noches
Alojamiento:
Barcelona: Céntrico y encantador hotel boutique
Montsant: Romántico resort de 4 estrellas en un entorno natural
Si desea solicitar el itinerario detallado de este programa, envíenos un e-mail a
info@alacarta.es